Category Archives: Revistas 2015

DeCARNE 19

Lo sencillo y lo complejo Al momento de entrar a impresi贸n esta edici贸n, llegaban rumores de la inminente postergaci贸n de la puesta en marcha del decreto 1500, el que reglamenta el procedimiento para la elaboraci贸n, ajuste y seguimiento de los planes graduales de cumplimiento de las plantas de beneficio animal, desposte y desprese, y que…
Leer m谩s

DeCARNE 18

Construir y plasmar sue帽os Uruguay tom贸 una decisi贸n hace unos a帽os: dedicarse con directrices claras y rumbo preestablecido a la ganader铆a. Con ese prop贸sito estableci贸 un sistema de trazabilidad obligatorio que al comienzo no gust贸 ni convenci贸 y que ahora es visto como la gran ventaja que tiene la carne producida en ese pa铆s, y…
Leer m谩s

DeCARNE 17

Con eficiencia y encadenando El tema de administraci贸n eficiente nos gu铆a en esta edici贸n de la revista DeCARNE. La intenci贸n es dar herramientas al sector primario para que la toma de decisiones no se haga a partir de prejuicios o intuitivamente sino con base en informaci贸n para as铆 aprovechar oportunidades y ganar eficiencia. Para concebir…
Leer m谩s

DeCARNE 16

Mujeres con la mirada puesta lejos En un entorno global en donde se prev茅 un r茅cord en la comercializaci贸n de carne vacuna para este a帽o con un poco m谩s de diez millones de toneladas -seg煤n cifras del Departamento de Agricultura de Estados Unidos-, y aumento en las carnes de cerdo, pollo y pescado, Colombia parece…
Leer m谩s

DeCARNE 15

Referentes que agregan valor La din谩mica que ha adquirido la cadena c谩rnica, as铆 como su futuro en expansi贸n dentro y fuera de las fronteras patrias nos llev贸 a explorar en esta edici贸n de la revista DeCARNE el eslab贸n de la comercializaci贸n. Al hacer las entrevistas fuimos encontrando experiencias valios铆simas de empresas que comenzaron en un…
Leer m谩s

DeCarne 14

Pulso regional Si bien en Tolima hay ambientes y sistemas de producci贸n pecuaria muy diferenciados seg煤n los valles o lomas donde se asiente la actividad, es claro que el departamento es productor de terneraje para exportar a los cebaderos vecinos como los situados en el Magdalena medio, el eje cafetero y el Valle del Cauca.…
Leer m谩s