De Carne 36

Ideas聽que aportan a la eficiencia

El mundo se mueve de manera vertiginosa. Los avances tecnol贸gicos son innumerables y variados, y llegan como cascada incesante generados por investigadores y emprendedores. Pareciera que en el mundo globalizado no nos podemos dar el lujo de no pensar en tecnolog铆a, circunstancia que es aplicable a toda la cadena c谩rnica.

Tampoco podemos dejar de lado el manejo de la informaci贸n, de la propia acopiada al interior de la empresa ganadera y de la industria c谩rnica, o de aquella capturada de la nube, donde hay mucha disponible sin costo. La informaci贸n est谩 revolucionando la forma en la que trabajamos, nos proporciona 铆ndices comparables. En el momento de transici贸n que vivimos podemos ver en simult谩nea varias formas de manejo, especialmente en el eslab贸n primario: aquel productor que trabaja de memoria y quien tal vez desaprovecha oportunidades; un paso m谩s adelante, el productor intenta apropiarse de tecnolog铆a en ocasiones sin mucho an谩lisis, de lo cual muchas veces salen intentos costosos y desalentadores; uno m谩s amplifica, planifica, sustenta, recoge, analiza y maneja informaci贸n, es constante en lo que emprende porque lo hace con sustento, y as铆 logra sostenibilidad y eficiencia.

En esos pasos, creemos, la tecnolog铆a aporta una buena dosis de oportunidades y eficiencia. Por lo anterior quisimos dedicar unas p谩ginas al tema de innovaci贸n, en esta edici贸n de DeCARNE con la que ajustamos seis a帽os de circulaci贸n sin interrupci贸n.

Destacamos las reflexiones de Carlos Alberto Maya sobre innovaci贸n referida a las nuevas generaciones y las de Juan Carlos 脕lvarez sobre innovaci贸n en la empresa ganadera; el desarrollo de la avena forrajera y del bioplaguicida que controla nematodos en bovinos y ovinos que realiz贸 Agrosavia es innovaci贸n para la sostenibilidad.

Tenemos en esta edici贸n dos plantas de sacrificio, una nueva en Guateque, otra renovada en Chocont谩, ambas con visi贸n de futuro; tambi茅n, el trabajo que hace Gabriel V茅lez para producir carne de manera eficiente, rentable y a precio razonable; la integraci贸n de Cervalle y la producci贸n de alta gen茅tica ovina que hacen los esposos Molina en el Valle. Otros art铆culos se refieren a temas que impactan eficiencia en la industria y en el potrero, as铆 como la calidad en la mesa del consumidor.

Relatamos las experiencias de Armando Camacho con el ganado Limousin, las de Iv谩n Rodr铆guez con el rendimiento en b煤falos y el testimonio de Ricardo Stepa sobre el desempe帽o del ganado Sanmartinero. Cerramos con la gira que compartimos en Casanare con ganaderos de Coregan, que nos mostr贸 un territorio lleno de oportunidades para la producci贸n de carne.

Es esta una edici贸n variada como es variada la cadena c谩rnica. Donde al final quien tiene la 煤ltima palabra es el consumidor: si el pedazo de carne en su mesa lo satisface, el trabajo fue bien hecho en los diferentes eslabones de la cadena. Innovaci贸n no es solo conocimiento; es saber adoptarlo, como tambi茅n es saber leer el futuro, desarrollar habilidades gerenciales, estar conectados con los pares para compartir experiencias y con el resto del mundo para saber lo que los mercados piden. 隆Feliz lectura!

Coordinadora de relatos

No Comments Yet.

Leave a comment