La Mesa de la Ganadería Sostenible de Brasil –MBPS por sus siglas en portugués– propone mejoras en las condiciones de bienestar bovino en la Guía de Recomendaciones sobre Cómo Mejorar el Bienestar del Ganado que lanzó el 6 de febrero. Allí plantea lineamientos para que las buenas prácticas de gestión beneficien a toda la cadena cárnica.
Las orientaciones tienen un tinte práctico y son de fácil implementación por parte de productores rurales, técnicos de campo y otros eslabones de la cadena de valor de la ganadería brasileña. La Guía responde a una alianza con BE Animal –BEA–, empresa de referencia en el desarrollo de estrategias para el bienestar en la ganadería.
“El documento que elaboramos presenta recomendaciones generales para mejorar el bienestar animal, sin adoptar una posición definitiva sobre cuestiones específicas, quedando abierto a discusiones y posibles ajustes en el futuro”, destacó la presidenta de la MBPS, Ana Doralina Menezes.
Dijo Ana Doralina que la guía también busca fomentar el debate y la reflexión sobre las mejores prácticas del sector, teniendo en cuenta sus particularidades y las innovaciones que pueden contribuir a una ganadería más sostenible y eficiente. Estos puntos están en línea con el crecimiento del hato bovino de Brasil, el cual, según los últimos datos del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística –IBGE–, suma más de 238 millones de animales.
Bienestar y sostenibilidad de la mano
La Guía está dividida en tres capítulos de recomendaciones orientadas a mejorar el bienestar del ganado. Aborda temas como el monitoreo continuo de la salud animal, el cuidado de los terneros recién nacidos, la identificación ética del ganado y el manejo del destete. También da orientación sobre buenas prácticas en el corral, manejo reproductivo, aplicación de vacunas y medicamentos, confinamiento y transporte con énfasis en la seguridad y comodidad de los animales, e incluye directrices para la gestión de los grupos, siempre propiciando los traslados humanitarios”, explicó Marcelo Ferreira, el coordinador de Bienestar Animal del MBPS.
Ferreira destaca que el documento incorpora los conceptos de “Una Salud –One Health– y “Un Bienestar”, que enfatizan la interdependencia entre la salud humana, animal y ambiental. “El bienestar del ganado está directamente relacionado con su productividad. Las prácticas de manejo adecuadas son esenciales para garantizar animales sanos y productivos. La guía también combate abusos, que afectan al bienestar de los animales y a la imagen del sector, como los malos tratos”, destacó.
El concepto de “Una Salud” refleja la interdependencia entre la salud humana, la animal y la ambiental, fomentando la colaboración para prevenir y abordar amenazas conjuntas. Reconoce que el sufrimiento de los animales, las personas y el medio ambiente están interconectados.
“Las prácticas de manejo adecuadas garantizan animales más sanos y productivos. Además, es necesario erradicar los actos de abuso, como los malos tratos, que comprometen el bienestar de los animales y la reputación del sector”, analizóFerreira.
La Guía también aborda las principales tendencias globales relacionadas con el bienestar animal y la sostenibilidad en la ganadería. Entre ellos destaca la reducción del uso de antibióticos para minimizar los riesgos de resistencia a los antimicrobianos y promover la salud animal de una forma más natural y la reducción del uso de marcas al fuego en el ganado, con alternativas más humanas.
“En nuestra guía se enfatizan los Objetivos de Desarrollo Sostenible –ODS– de la ONU, desafiando al sector a adoptar prácticas más sostenibles en los ámbitos ambiental, social y económico. Además, está ganando relevancia el uso de anestésicos y analgésicos en procedimientos dolorosos y la trazabilidad de la cadena vacuna. Estas tendencias promueven mayor transparencia, seguridad alimentaria y prácticas responsables, lo que refleja la creciente conciencia de la necesidad de una ganadería más ética y sostenible”, concluyó Ferreira.
El grupo de trabajo en Bienestar Animal de la MBPS impulsa encuentros mensuales con expertos de los siete eslabones de la cadena de valor ganadera. Cualquier miembro de las empresas miembro puede participar y se invita periódicamente a expertos externos para enriquecer los debates.
Tomado de https://pecuariasustentavel.org.br/bem-estar-animal/mbps-propoe-melhorias-nas-condicoes-de-bem-estar-bovino-na-pecuaria-brasileira/?utm_source=sendpulse&utm_medium=email&utm_campaign=newsletter-da-pecuaria-sustentavel-43